Persona con Deterioro Cognitivo

AFAEX tiene como ámbito de actuación la Comunidad Extremeña y su objetivo general es coordinar esfuerzos para ayudar a hacer frente a las situaciones que se derivan de la Enfermedad de Alzheimer. Atención personal, domiciliaria y de apoyo social al paciente con Alzheimer, aportando buenas prácticas a sus cuidadores familiares.


Atención personal y social.

El servicio de atención domiciliaria consiste en la prestación de atenciones y/o cuidados de carácter personal, doméstico, de apoyo psicosocial y relaciones con el entorno a la persona con deterioro cognitivo.

Atenciones de carácter doméstico:

  • Limpieza de la vivienda.
  • Lavar y planchar, siempre y cuando el beneficiario del SAD disponga de los medios técnicos oportunos (lavadora y plancha).

Atención personal y social:

  • Aseo personal, incluyendo cambio de ropa, lavado de cabello y todo aquello que requiera la higiene habitual.
  • Ayuda a la movilización dentro del hogar, levantar, sentar, acostar (como actividad complementaria a la higiene personal).
  • Apoyo para comer en los casos que sea necesario.
  • Ayuda en la vida social y relacional.

Talleres de estimulación cognitiva.

A lo largo de la enfermedad de Alzheimer, las capacidades cognitivas y el desempeño de las actividades cotidianas se verán alterados con el tiempo con pérdidas progresivas que genera dependencia creciente en las personas que lo sufren.
Se ha demostrado que la realización de la estimulación cognitiva y de las actividades de la vida diaria mantiene o retarda su avance. Las relaciones sociales también ayudan a que ese progreso sea más lento.
El servicio de estimulación cognitiva abarca un conjunto de ejercicios dónde se fomenta principalmente el cálculo, la atención, la concentración, el lenguaje, las praxias y la memoria (memoria de trabajo, a corto plazo, visoespacial y a largo plazo).
La terapia ocupacional apoya los hábitos y rutinas que están funcionando bien mediante consejos y ejercicios útiles, significativos y adaptados para que los usuarios utilicen sus máximas capacidades en sus actividades cotidianas y/o preferidas.

Talleres de estimulación funcional.

El deterioro físico que provoca la enfermedad de Alzheimer es importante. El tratamiento fisioterapéutico es un poderoso y eficaz medio para el mantenimiento y mejora del grado de independencia física, para evitar el anquilosamiento prematuro de músculos y articulaciones, tratar las complicaciones que van surgiendo a nivel de movilidad y de otras enfermedades asociadas a la vejez.

Este servicio tiene un fin inminentemente rehabilitador y preventivo. Los beneficios del tratamiento serán una mayor independencia, autonomía, autoestima, disminución del dolor, seguridad frente a caídas… y se dirige a todas las fases de la enfermedad.

Banco de recursos.

Se trata de un servicio de préstamo de material geriátrico y técnico, no facilitado por la Seguridad Social o cualquier otro seguro de los asociados, destinado a apoyar y cuidar al familiar que atiende a su ser querido enfermo y a facilitar la autonomía y seguridad de éstos en el desarrollo de sus AVD(Actividades de la Vida Diaria).

Ayúdanos a hacer frente
a la enfermedad del Alzheimer.


Patrocinadores y colaboradores

logo-ministerio02

logo-sepad

logo-diputacion

logo-fundacion-ibercaja

orenes
ses
logo-reccreativos

Persona con Deterioro Cognitivo


AFAEX tiene como ámbito de actuación la Comunidad Extremeña y su objetivo general es coordinar esfuerzos para ayudar a hacer frente a las situaciones que se derivan de la Enfermedad de Alzheimer. Atención personal, domiciliaria y de apoyo social al paciente con Alzheimer, aportando buenas prácticas a sus cuidadores familiares.


Atención personal y social.

El servicio de atención domiciliaria consiste en la prestación de atenciones y/o cuidados de carácter personal, doméstico, de apoyo psicosocial y relaciones con el entorno a la persona con deterioro cognitivo.

Atenciones de carácter doméstico:

  • Limpieza de la vivienda.
  • Lavar y planchar, siempre y cuando el beneficiario del SAD disponga de los medios técnicos oportunos (lavadora y plancha).

Atención personal y social:

  • Aseo personal, incluyendo cambio de ropa, lavado de cabello y todo aquello que requiera la higiene habitual.
  • Ayuda a la movilización dentro del hogar, levantar, sentar, acostar (como actividad complementaria a la higiene personal).
  • Apoyo para comer en los casos que sea necesario.
  • Ayuda en la vida social y relacional.

Talleres de estimulación cognitiva y terapia ocupacional.

A lo largo de la enfermedad de Alzheimer, las capacidades cognitivas y el desempeño de las actividades cotidianas se verán alterados con el tiempo con pérdidas progresivas que genera dependencia creciente en las personas que lo sufren.
Se ha demostrado que la realización de la estimulación cognitiva y de las actividades de la vida diaria mantiene o retarda su avance. Las relaciones sociales también ayudan a que ese progreso sea más lento.
El servicio de estimulación cognitiva abarca un conjunto de ejercicios dónde se fomenta principalmente el cálculo, la atención, la concentración, el lenguaje, las praxias y la memoria (memoria de trabajo, a corto plazo, visoespacial y a largo plazo).
La terapia ocupacional apoya los hábitos y rutinas que están funcionando bien mediante consejos y ejercicios útiles, significativos y adaptados para que los usuarios utilicen sus máximas capacidades en sus actividades cotidianas y/o preferidas.

Talleres de estimulación funcional.

El deterioro físico que provoca la enfermedad de Alzheimer es importante. El tratamiento fisioterapéutico es un poderoso y eficaz medio para el mantenimiento y mejora del grado de independencia física, para evitar el anquilosamiento prematuro de músculos y articulaciones, tratar las complicaciones que van surgiendo a nivel de movilidad y de otras enfermedades asociadas a la vejez.

Este servicio tiene un fin inminentemente rehabilitador y preventivo. Los beneficios del tratamiento serán una mayor independencia, autonomía, autoestima, disminución del dolor, seguridad frente a caídas… y se dirige a todas las fases de la enfermedad.

Banco de recursos.

Se trata de un servicio de préstamo de material geriátrico y técnico, no facilitado por la Seguridad Social o cualquier otro seguro de los asociados, destinado a apoyar y cuidar al familiar que atiende a su ser querido enfermo y a facilitar la autonomía y seguridad de éstos en el desarrollo de sus AVD(Actividades de la Vida Diaria).

Nuestros servicios

Patrocinadores y colaboradores


 
logo-ministerio02
logo-sepad
logo-diputacion
logo-fundacion-ibercaja

 
orenes
ses
logo-reccreativos

Haz un donativo y ayúdanos a hacer frente
a la enfermedad del Alzheimer.


CONTACTAR